La creciente demanda de servicios online han hecho evidente la necesidad de estar presente en Internet por parte de los especialistas de la salud. El doctor Labatut, además de trabajar su perfil de Doctoralia dotándolo de información sobre su experiencia, vídeos, fotografías y mostrar la disponibilidad de su agenda, cuenta con su propia web así como una la página web profesional vinculada a su perfil, de esta manera, logra posicionarse mejor en los buscadores y reforzar la reputación online que ha forjado en los últimos años.
Hemos hablado con él para que nos cuente cómo ha logrado diferenciarse de otros especialistas y tener éxito en Doctoralia gracias al perfil Premium.
El doctor Tomás Labatut es Otorrino especializado en Otología y cuenta con diversas consultas en Santiago de Chile. Desde 2014, el doctor Labatut ha logrado posicionarse como uno de los especialistas más destacados dentro de su ámbito. Posicionarse a través de su subespecialidad, la otología, le ha permitido aumentar el número de visitas a su perfil y, en consecuencia, también el número de reservas de turno en su consulta.
Ver perfilEs una manera práctica de poder resaltar más lo que me hace diferente a mis pares, entregando más visibilidad a mi subespecialidad: Las enfermedades del Oído u Otología.
Es muy ventajosa ya que permite al paciente informarse más sobre la enfermedad que él tiene ANTES de llegar a la consulta. Esto permite que DURANTE la consulta se aclaren mejor las dudas y el paciente logre una máxima comprensión de lo que tiene y lo que se puede hacer al respecto
“Doctoralia es una gran herramienta. Acerca pacientes a los médicos que se dedican específicamente a aquello que buscan.”
No los incentivo, quienes lo hacen me imagino que lo hacen motivados por la buena atención. Creo que una buena reputación se consigue trabajando con pasión y excelencia en lo que uno hace. Es mi caso con mi subespecialidad: la Otología.
La web de Doctoralia creo que, sobre todo, es más dinámica en las plataformas móviles.
Desde luego que sí. Es una gran herramienta. Acerca pacientes a los médicos que se dedican específicamente (subespecialidad) a la enfermedad que llevó al paciente a buscar información en internet.
A mostrar sinceramente lo que pueden resolver con excelencia y dedicación y no intentar abarcar toda la especialidad. Más bien creo que la función es mostrar cuál es nuestra subespecialidad o mayor área de dedicación. Esto también puede ser un médico generalista en la misma especialidad.