Opiniones ayudan a pacientes a escoger un médico por internet
Hoy en día, es común que las personas busquen opiniones en Internet antes de adquirir cualquier producto o servicio. En el sector salud, esta tendencia no es una excepción: muchos pacientes consultan opiniones de otros antes de elegir a un médico o especialista. Las opiniones online se han convertido en un factor clave para la toma de decisiones de los pacientes.
Aprovecha el valor de esas recomendaciones para construir una imagen positiva de tu consultorio o centro médico.
Realizamos algunos estudios entre los pacientes para saber cómo se comportan en el ámbito de la salud on-line: 90% de los pacientes admitieron que han buscado médicos a través de internet y la mayoría inició la búsqueda por Google.
¿Qué criterios determinarán la elección de un médico encontrado de forma online?
De acuerdo con un informe sobre Salud e Internet realizado por Doctoralia, el 80% de los usuarios consideró importante consultar las opiniones y experiencias de otros pacientes.
80% de los pacientes eligen a un médico basándose en las opiniones que encuentran de él en internet.
Asimismo, y según los datos obtenidos por la página Europea ZnanyLekarz.pl, del mismo grupo al que pertenece Doctoralia, médicos que tienen 10 opiniones o más, recibieron, aproximadamente, 5 veces más reserva de citas que aquellos especialistas con un número menor de opiniones y referencias.
Pero... ¿Por qué las opiniones de otros pacientes son tan importantes?
Elegimos aquello que conocemos, ya que entendemos automáticamente que lo conocido es mejor que lo desconocido. A los usuarios les gusta guiarse por la opinión de otras personas al momento de escoger un producto o servicio, y raras veces eligen un servicio ofrecido por profesionales que no tienen referencias.
Es importante destacar que las opiniones negativas aisladas no producen un impacto negativo en la imagen del médico, al contrario: como lo indica el análisis de datos de nuestros servicios, más del 60% de las consultas son agendadas con doctores que tienen, por lo menos, 1 opinión negativa. El perfil de estos especialistas llega a tener más credibilidad y los lectores son capaces de valorar correctamente cada opinión.
👉Te recomendamos: ¿Cómo reaccionar ante una opinión negativa en Internet?
¿Cómo mostrarle a los pacientes la importancia de dejar una opinión sobre tus servicios?
Es de gran importancia que motives a tus pacientes a compartir una opinión después de la consulta, debido a que esto puede ayudar tanto a otros usuarios que buscan un médico de tu especialidad, como a ti, que podrás recibir un feedback de tus servicios y en consecuencia mejorarlos. Pero, ¿cómo involucrarlos en ese proceso? A continuación, explicaremos algunas formas:
1. Recepción y equipo
Tus funcionarios pueden informar directamente a los pacientes sobre la posibilidad de publicar opiniones sobre el centro médico o sobre ti; esta información puede y debe ser comunicada con tranquilidad y siempre que sea oportuno.
2. Widget Doctoralia
Puedes añadir el Widget de Doctoralia a tu página web o la de la clínica, así los pacientes que la visitan podrán ver un resumen de las opiniones dejadas en tu perfil de Doctoralia. Al clicar en el link, el usuario será direccionado para tu perfil y podrá revisar todas las opiniones relacionadas con tus servicios.
3. Doctoralia
La plataforma es un lugar de intercambio natural de opiniones sobre médicos y profesionales de la salud. Es importante saber que las opiniones deben seguir las directrices de publicación y ser previamente aprobadas por un moderador.
4. E-mail, SMS e WhatsApp
Después de la consulta, podrás informarle al paciente vía e-mail o mensaje (SMS o Whatsapp) que tiene la posibilidad de dejar una opinión sobre cómo fue su experiencia con el servicio médico recibido. En este caso se debe incluir el link de donde se espera que la recomendación sea hecha: la página web del centro médico o el perfil en la plataforma Doctoralia.
Cuando el paciente reserva una hora directamente desde Doctoralia, la plataforma se encarga de enviarle un Whatsapp, una vez pasada la hora de la consulta, incentivando de esta forma a que comparta su opinión.
5. Tarjeta de presentación y materiales de promoción
El paciente debe ser informado sobre donde dejar y encontrar opiniones, puede hacerlo mediante las tarjetas de presentación o flyers promocionales.
Incluye algunas indicaciones simples para ayudarle a encontrar con facilidad las páginas web en donde tienes un perfil profesional, y recuerda buscar siempre espacios confiables y que generen credibilidad.
👉Tus pacientes están publicando opiniones sobre tus servicios en Internet Y ahora, ¿cuál es el próximo paso? Compartimos contigo un contenido especial con consejos prácticos de cómo responder las opiniones de pacientes de la mejor forma. Haz clic en el siguiente botón y descarga este material gratis
¿Dudas? ¡No te quedes con ellas!
A veces, los profesionales de la salud se resisten un poco a la idea de solicitarle a un paciente que compartan su opinión, temiendo que lo considere inapropiado. Todo lo contrario, no tiene nada de malo pedir un feedback, siempre que se haga de manera clara, respetuosa y espontánea. A un paciente satisfecho le encantará la idea de recomendar a su médico.
Si te ha gustado este artículo, ¡compártalo en sus Redes Sociales! :)
Licenciada en Comunicación Social. Actualmente, desarrollo mi labor como Especialista en Marketing de Contenido en Doctoralia Chile, con el objetivo de mostrarle las mejores informaciones para que pueda construir su reputación online como profesional de la salud, y así, pueda construir una relación más duradera con sus pacientes.