3 tips para tomar el control de tu reputación online como médico

GettyImages-1422149423

Tu reputación online impacta la decisión de los pacientes de agendar o no una cita contigo. Por eso, es importante que la construyas en un espacio seguro y de confianza donde puedas gestionarla con transparencia y credibilidad.

Por qué necesitas construir una reputación en Internet

El 90% de los pacientes recurren a internet para buscar información médica, principalmente en motores de búsqueda como Google. Pueden estar investigando sobre sus síntomas y tratamientos potenciales, pero al final, necesitarán encontrar un médico para resolver su problema.

Por eso es fundamental estar presente, pero no de cualquier manera. Debes garantizar que tu imagen sea profesional y que brindes la confianza que una persona requiere para seleccionarte como especialista.

Hoy queremos ofrecerte 3 sencillos consejos para que desarrolles y mantengas una reputación sobresaliente como médico, no solo aumentando las posibilidades de conseguir nuevas citas, sino también atrayendo a los pacientes que más requieran de tus servicios.

1. Crea un canal oficial de comunicación

mx-profile-doctor-booking-patient-experience@2x

Con tantas plataformas disponibles, es sencillo acabar con múltiples perfiles y no mantener todos actualizados. Es por eso que es recomendado tener un canal oficial, donde los pacientes pueden entrar y estar seguros de que tu información es 100% correcta y verificada.

Supongamos que un paciente ve una publicación tuya en Instagram, donde anuncias una promoción para el mes de diciembre, incluyendo un horario especial por las festividades. Si este paciente se interesa en la oferta, pero no está al tanto de tus horarios actuales, podría terminar llamando a tu consultorio con información incorrecta, lo que obligaría a tu recepción a invertir tiempo en corregirla y podría llevar a que el paciente tenga una mala experiencia.

No obstante, todo esto se puede evitar si cuentas con un canal oficial que esté conectado a todas tus otras redes sociales. ¿Cuál debería ser ese canal? Debe ser uno confiable y que te permita tener control total sobre la información publicada, además de estar diseñado para profesionales de la salud, permitiéndote editar datos sobre servicios, precios, horarios, certificaciones y más.

El perfil de Doctoralia puede ser tu opción ideal. Es la plataforma médica más grande del mundo, con más de 3 millones de visitas cada mes, tu perfil es verificado para darle confianza a los pacientes y está completamente hecho para las necesidades de pacientes y médicos. Además, puedes empezar con la versión gratuita y explorar sus beneficios antes de invertir en uno de los planes.

2. Obtén más opiniones de tus pacientes y promuévelas correctamente 

senior-woman-email-design

El 80% de los pacientes leen reseñas de otras personas online para elegir agendar con un especialista. Esto pone en evidencia la necesidad de construir tu reputación digital a través de opiniones de pacientes que han confiado en ti a lo largo de tus años de carrera profesional. 

Estas opiniones deben ser publicadas en tu canal oficial y promovidas en otras plataformas, así tienes el control de tu narrativa al obtener opiniones verificadas de pacientes que hayan ido a una cita contigo, mejoras tu posicionamiento online y aprovechas el contenido para crear piezas en otras redes sociales.

Aquí algunas ideas sobre cómo promover tus reseñas online: 

  • Asegúrate de que las reseñas sean visibles en tu canal oficial, como tu perfil de Doctoralia, para que los pacientes puedan acceder fácilmente luego de encontrarte en sus búsquedas.
  • Crea publicaciones destacando testimonios positivos de pacientes, acompañados de imágenes atractivas o videos cortos que muestren la satisfacción del paciente para publicar en Instagram y otros canales. Recuerda solicitar la autorización del paciente.
  • Incluye enlaces a tus reseñas en los emails enviados a pacientes para que exploren todas las opiniones e impulsar la agenda de citas.
  • Anima a los pacientes a dejar reseñas, ofreciendo un pequeño descuento en su próxima cita o un regalo, asegurando el cumplimiento de las regulaciones éticas y legales.

Opiniones negativas: ¿qué hacer?

Otro aspecto crucial sobre las opiniones es la manera de gestionarlas, ya que para generar mayor confianza, es esencial dedicar tiempo a responder a tus pacientes y presentarte como un especialista empático y accesible.

En algunas ocasiones, te encontrarás con reseñas negativas, pero no debes huir de ellas. Al contrario, lo mejor es que respondas de forma respetuosa y constructiva, mostrando empatía hacia las preocupaciones del paciente. Es importante que tomes el tiempo para entender el problema que se plantea y ofrezcas una solución o una explicación clara.

Esto no solo demuestra tu profesionalismo, sino que también puede convertir una experiencia negativa en una oportunidad para mejorar y fortalecer la relación con tus pacientes. Al abordar las críticas de manera abierta y honesta, puedes mostrar a otros pacientes potenciales que te importa su bienestar y que estás comprometido con la mejora continua de tus servicios.

Además, al responder públicamente, puedes influir positivamente en la percepción de tu práctica, mostrando que valoras la retroalimentación y estás dispuesto a hacer los cambios necesarios para ofrecer la mejor atención posible.

Ebook Plantillas para responder reseñas de pacientes. Descargar eBook  

3. Destaca opiniones que representen tu especialidad y valores

mx-winter-release-2025-opinion-highlights

En Doctoralia hemos notado un reto entre los especialistas que tienen un perfil en la plataforma. Existen opiniones pasadas que representan exactamente el valor del especialista, pero que terminan siendo enterradas al final de la lista cuando el tiempo pasa.

Por eso, desarrollamos la funcionalidad Opiniones destacadas, la cual te permite destacar 3 opiniones seleccionadas y así tomar el control de tu reputación.

¿Cuáles son las ventajas?

Toma el control de tu narrativa: Al poder seleccionar las opiniones, puedes asegurarte de que el enfoque se mantenga en los comentarios que se alinean con tus objetivos profesionales y filosofía de atención al paciente. Esta capacidad te permite resaltar los atributos que más importan a tu público objetivo.

Genera confianza inmediata con los pacientes potenciales: Al mostrar testimonios impactantes de manera destacada, los pacientes potenciales pueden sentirse rápidamente seguros de tu experiencia y accesibilidad. Esto disminuye la duda y fomenta que los pacientes potenciales te agenden con más confianza.

Aumenta la credibilidad: Destacar tus reseñas más impactantes resalta las cualidades que te diferencian, ya sea tu trato excepcional con los pacientes, habilidades o atención personalizada, reforzando así tu experiencia en un mercado competitivo.

Conclusión

Tomar el control de tu presencia online puede transformar significativamente los resultados de tu práctica médica. Está demostrado que los pacientes buscan activamente información en línea antes de elegir un profesional de la salud, y una narrativa bien gestionada puede influir positivamente en su decisión. 

Contar con un canal de comunicación oficial en plataformas especializadas como Doctoralia añade un valor incalculable a este esfuerzo. Doctoralia no solo te permite mostrar tus credenciales, experiencia y especialidades de manera clara y profesional, sino que también ofrece un espacio para recibir y gestionar opiniones de pacientes, lo cual es crucial para construir y mantener una reputación sólida. Además, facilita la interacción directa con los pacientes, ya que les permite realizar consultas y agendar citas de forma sencilla, mejorando así la experiencia del paciente desde el primer contacto.

Al proyectar una imagen auténtica y profesional en plataformas digitales y contar con herramientas como Doctoralia, puedes fortalecer la confianza de los pacientes potenciales, destacar tu experiencia y diferenciarte en un mercado competitivo. Esta estrategia integral no solo atraerá a más pacientes, sino que también fomentará relaciones más sólidas y duraderas con ellos, basadas en una comunicación clara y transparente.