Ficha clínica electrónica: ¡La mejor solución para tu consulta!
La tecnología ha transformado la forma en que se gestiona la información en la práctica médica. Uno de los avances más importantes es la adopción de las fichas clínicas electrónicas (FCE), también conocidas como EHRs (Electronic Health Records, por sus siglas en inglés). Estas soluciones digitales han revolucionado la forma en que los especialistas manejan, almacenan y acceden a los datos clínicos de sus pacientes.
En cada consulta médica se generan grandes volúmenes de información, desde datos de anamnesis hasta resultados de exámenes y tratamientos. Este flujo constante, conocido como Big Data, puede ser un desafío para los profesionales de la salud si no cuentan con una herramienta eficiente para organizarlo. Las fichas clínicas electrónicas no solo resuelven este problema, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios que las convierten en un recurso esencial para los especialistas.
Principales beneficios de las fichas clínicas electrónicas (FCE)
- Accesibilidad inmediata: Permiten acceder a la información del paciente en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
- Mayor organización: Facilitan el manejo de datos tanto para el médico como para su equipo asistente.
- Reducción de errores: Minimiza las equivocaciones en la transcripción y manejo de datos clínicos.
- Optimización del tiempo: Acelera los procesos administrativos y clínicos durante las consultas.
- Contribución a investigaciones: Proporcionan datos útiles para estudios científicos y análisis estadísticos.
- Ahorro de recursos: Disminuyen el uso de papel, reduciendo costos y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
👉También te puede interesar: Salud Digital y Seguridad: ¿Por qué cada vez más consultorios médicos utilizan el check-in online?
¿Cómo elegir la mejor ficha clínica electrónica?
Con tantas opciones disponibles, es importante considerar ciertas características al elegir la solución ideal para tu consulta:
- Accesibilidad multiplataforma: Opta por un software que permita ingresar desde diferentes dispositivos (computador, tablet o celular).
- Capacidad de almacenamiento: El software debe permitir almacenar datos clínicos, resultados de exámenes y archivos en un solo lugar.
- Seguridad de datos: Asegúrate de que el sistema cumpla con estándares internacionales como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la HIPAA para garantizar la privacidad de la información.
- Comunicación integrada: Funciones como chat médico o intercambio de documentos fortalecen la relación con el paciente.
- Opciones de impresión: Aunque es digital, debe permitir imprimir historias clínicas o datos relevantes cuando sea necesario.
La ficha clínica electrónica de Doctoralia: una solución integral y avanzada
En Doctoralia hemos llevado las fichas clínicas electrónicas al siguiente nivel, ofreciendo una herramienta completamente adaptada a las necesidades de los profesionales de la salud.
1. Toda la información de tus pacientes en un clic
Accede fácilmente a perfiles organizados donde encontrarás:
- Motivos de consulta y síntomas previos.
- Historial de citas anteriores.
- Documentos, anamnesis, últimas conversaciones y mucho más.
2. Personalización para tu estilo de trabajo
Adapta la ficha clínica a tus necesidades:
- Personaliza los campos que deseas incluir en la ficha de tus pacientes.
- Sube documentos, resultados de exámenes y archivos relevantes.
- Simplifica tu trabajo diario con una plataforma totalmente conectada.
3. Mejora la comunicación con tus pacientes
- Intercambio sencillo de información: Envía y recibe fotos, archivos y resultados de exámenes, que se almacenan automáticamente.
- Compartir archivos: Adjunta documentos y pruebas médicas con rapidez y eficiencia.
4. Registro previo con check-in online
Antes de la cita, permite que tus pacientes completen un registro previo con datos clínicos básicos. Esto optimiza el tiempo en consulta y mejora la experiencia para ambas partes.
5. Seguridad y privacidad garantizadas
Doctoralia asegura que:
- Tú eres el único propietario de los datos de tus pacientes.
- No tenemos acceso a la información almacenada.
- Puedes gestionar permisos de acceso para proteger la confidencialidad de los datos.
🔎Te recomendamos: Funcionalidades para administrar mejor tu agenda
La digitalización médica como aliado en tu práctica
La digitalización en la medicina es un camino sin retorno. Herramientas como la ficha clínica electrónica de Doctoralia no solo simplifican el día a día de los especialistas, sino que también contribuyen a una atención más personalizada y eficiente para los pacientes.
👉 ¿Quieres saber cómo funciona? Completa tus datos ahora y solicita una demo personalizada. Descubre cómo la ficha clínica electrónica de Doctoralia puede transformar la gestión de tu consulta y llevar tu práctica médica al siguiente nivel.
Licenciada en Comunicación Social. Actualmente, desarrollo mi labor como Especialista en Marketing de Contenido en Doctoralia Chile, con el objetivo de mostrarle las mejores informaciones para que pueda construir su reputación online como profesional de la salud, y así, pueda construir una relación más duradera con sus pacientes.