Teledermatología: consultas virtuales con la misma calidad y eficacia

Entrevista Dr Andres Lehmann

Sabemos que desde 2020 la historia de la humanidad dio un giro totalmente inesperado. La situación mundial sanitaria y el estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19 nos obligaron a adaptarnos a nueva realidad y todo esto abrió paso a la creación de nuevos hábitos. Tuvimos que transformar la forma en la que realizábamos los deberes del día a día sin poner en riesgo nuestra salud y la de nuestros seres queridos. 

Sin bien es cierto que la telemedicina era una práctica conocida a nivel global mucho antes de la pandemia, no fue sino hasta el mes de marzo del año de 2020 cuando los médicos y demás profesionales de la salud comenzaron a implementarla con mayor frecuencia y como una solución para poder continuar prestando sus servicios y atendiendo la inmensa demanda de la población durante tiempos de distanciamiento social y cuarentena.

La telemedicina llegó a Doctoralia

Una solución totalmente segura, práctica e intuitiva. Entienda paso a paso cómo funciona nuestra herramienta de consultas online. 

Conocer herramienta

El Dr. Andrés Lehmann, especialista en dermatología en la ciudad de Santiago, pudo ver de inmediato el inmenso potencial que tenía esta práctica, especialmente cuando se trataba de problemas de la piel y no tardó mucho en crear su propio protocolo de Teledermatología con el cual ha logrado conseguir excelentes resultados, y esto, sin perjudicar la calidad y el estándar de sus atenciones médicas. 

Con más de 20 años de experiencia, una amplia trayectoria como dermatólogo y más de 150 opiniones en su perfil de Doctoralia, los pacientes lo describen como un especialista ético, dedicado, amable, puntual y sus explicaciones claras y concisas le han construido una reputación profesional extremadamente positiva en internet.

En esta entrevista especial, el Dr. Andrés nos cuenta cómo fue el proceso de incorporar la telemedicina en su día a día y además, comparte con nosotros un video donde explica de forma resumida cómo ha sido su experiencia con Doctoralia. ¡No se lo pierda! 

¿Cómo le ha ayudado Doctoralia a construir su imagen en internet?

La experiencia con Doctoralia ha sido muy interesante, considero que es una plataforma muy útil, sobre todo para personas que tienen dificultad para ubicar a un médico o dermatólogo. Gracias a Doctoralia los pacientes pueden tener contacto directo con el especialista, así como hacer la reserva online de la cita, además de poder resolver sus dudas y hacer efectiva una consulta.

Inicialmente, partimos con las consultas presenciales y desde que inició la pandemia comenzamos también a atender a través de consultas online. Los pacientes han podido tomar sus horas y realizar su consulta de forma totalmente virtual. Por otra parte, ha sido muy positivo ver como nuevos pacientes toman de referencia las opiniones que mis pacientes actuales dejan en mi perfil, donde comparten sus experiencias y resultados. Poder ver la opinión de un paciente es algo que tiene un gran valor. 

¿Cómo fue la incorporación de la Telemedicina en su día a día como Dermatólogo?

En el último año, hemos podido confirmar que es posible realizar consultas por telemedicina, especialmente en dermatología. A través de las fotos que envían los pacientes me puedo hacer una clara imagen de qué es lo que está ocurriendo, qué está causando el problema. En cuanto a las recetas, estas se pueden enviar de forma digital y así, solucionar el problema del paciente en un gran porcentaje de los casos. Sin embargo, en un pequeño porcentaje es necesario usar dermatoscopio o se requiere algún otro tipo de estudio y en estas situaciones específicas citamos presencialmente al paciente.

Como profesionales de la salud es muy importante cubrir las necesidades de la población, la demanda que existe ante problemas de salud, quitar peso entre lo que son enfermedades de la piel y otras especialidades. Sin duda, poder practicar la telemedicina disminuye los riesgos y puede otorgar a los pacientes una solución sin necesidad de salir de casa.

"Sin duda, poder practicar la telemedicina disminuye los riesgos y puede otorgar a los pacientes una solución sin necesidad de salir de casa".

¿Cómo ha sido la receptividad de los pacientes ante las consultas online?

Los pacientes han tenido muy buena receptividad, se sienten satisfechos, sienten que han podido solucionar sus dudas, que el diagnóstico ha sido el adecuado y que, en general, han tenido una buena evolución de sus patologías.

Mi consulta de teledermatología tiene una estructura: Se le solicita a los pacientes que envíen imágenes, que colaboren explicando claramente cuáles son sus molestias y luego se tiene una conversación, donde se aclaran todas las dudas. Todo esto con la finalidad de dibujar mejor cuál es el diagnóstico.

"Esta plataforma le ha facilitado a nuestros pacientes tomar hora con nosotros, acceder a consultas y resolver sus problemas de Dermatología".

".

¿Cree usted que la tecnología está contribuyendo con la calidad de las atenciones y tratamientos médicos?

Claro que sí, estamos siendo capaces de solucionar los problemas de salud en un gran porcentaje de los casos. Así que, en general, la aceptación y nuestra imagen de todo este proceso ha sido muy positiva.

¿En pocas palabras, cómo describiría su experiencia con Doctoralia?

Mi experiencia ha sido muy buena, hemos tenido un aumento en la cantidad de nuevos pacientes, hemos captado pacientes que antes no nos podían visualizar y esto ha creado una nueva red de atención, la cual favorece tanto a los pacientes, como a nosotros como centro médico.

¡Cuente con Doctoralia en su rutina de trabajo!

Obtenga una plataforma completa ideal para todos los momentos de su carrera: visibilidad profesional y gestión de sus pacientes y de sus consultas. 

Saber más